Scrapbooking
204
0

Mix Media Album

Linda semana Crafter ¿te gustó la clase de Mix media de ayer? Aqui te traigo el repaso y los detalles para que veas cada técnica en detalle y puedas crear la base de este Mini Album inspirado en @steffiried

Para la Base:

1- Usa Papel acuarela 250gr de 4 1/2″ x 7″ y marca pliegos a 1/2″, 3″ y 5″.
2- Sobre la línea de 5″ marca 1″ a cada lado en horizontal.
3- Repite 8 veces la línea horizontal dejando 1/2″ de distancia.
4- Formar el triángulo de base pegando la pestaña de 1/2″ (celeste).

Te debe quedar como ves en esta imagen. MEGA TIP: al hacer los cortes horizontales, haz un segundo corte para que tenga profundidad y el tag entre sin problema.

Usando el troquel de «Abril» de @lorabailora crea 8 tags: 4 simples y 4 dobles (como si fueran libritos).

Para crear «libritos» antes de troquelar, dobla el papel al medio y deja ese borde por dentro del filo del troquel (ayúdate con washi tape para que no se mueva). El resultado será un tag doble o lo que llamo «librito».

Además troquela el circulo de adorno (que simula un ojalillo) en cdorado para que tengan un elemento común.

Coloreado con embossing:

Entinta una carpeta de embossing con distress oxide y coloca el tag, al pasar por la troqueladora el color quedará en el bajo relieve. Puedes entintar ambos lados de la carpeta con un mismo color (o dos dif) y del otro lado quedará pintado en el alto relieve.

(Des) coloreado con stencil:

Cubre el tag con 1-2 colores (que no sean claritos) de distress y seca. Coloca un stencil y pasa una toallita de bebé para quitar el pigmento por los huecos del diseño.

Verás el diseño de tu stencil en blanco y difuminado.

Embossing en caliente:

Des estatiza la superficie del tag y estampa el mismo sello 3 o 4 veces. Cubre con polvo de embossing blanco y fúndelo con una pistola de calor.

Ahora colorea usando tintas distress y el diseño de los sellos se revelará ante tus ojos.

Directo del pad:

Desliza la distress oxide sobre un tag doble para unas pinceladas irregulares. Con otro color y un sello estampa sobre los bordes.

Usa troquelados como el bastidor para crear adornos con sellos y tintas a juego con el fondo.

Sella por color:

Divide el tag en 3 secciones diagonales y usa 1 sello grande y 1 pequeño para crear el fondo (como si fuera un papel estampado).

Usa 2 o 3 colores y repite del otro lado para que queden los colores en el mismo lugar.

Resistencia con crayola:

Dibuja una forma básica (como un ♥) con una crayola de cera blanca. Luego pinta el tag con 2 colores de distress (mientras mas oscuro mejor) para revelar el resultado.

No sirve usar art crayons ya que son solubles al agua. Esta técnica la enseñó Vicki Boutin en su canal de youtube y puede verla aquí.

Pinta con sellos:

Difumina un color de distress sobre tu plataforma all-in-one y toma el color con el sello para estamparlo sobre un tag.

El resultado será una estampación «artística» y poco nítida. Espera que seque para agregar otro color.

Color y troqueles:

Colorea el fondo de un tag usando 1 color de distress y espera que seque. Agrega flores y ramas pequeñas usando troquelados en papel acuarela blanco para contrastar.

Añade un sello en el mismo color del fondo (pero sin difuminar) y se verá tenue entre los troquelados.

Diviértete llenando estos tags con fotos pequeñas, escribiendo esos recuerdos y decorando con stickers, troqueles y enamel dots.

Como habrás visto, al realizar cada una de las técnicas he usado una paleta de 5 colores que he ido mezclando para que al colocarlos en el soporte quede un lindo degradé de arcoíris. Elige elementos para cada tag que tengan el color predominante de fondo para que ese efecto no se pierda.

Si tienes dudas déjame tu pregunta en comentarios y con gusto te responderé, que tengas una creativa y linda semana, Lady! 🦋

¿Te gustó?
Comparte o guárdalo para otra oportunidad

¡Otros proyectos similares que te encantarán!

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

¡Holis!

Soy Lady
Y te doy la bienvenida a mi blog. Estoy feliz que estés aquí para hacer un poco de scrap juntas.

El Blog

Lo más comentado

· encuentra los insumos que utilizo para crear ·